Artículo del mes: Feedback para crecer profesionalmente

reunion retroalimentación

Iniciando un nuevo año laboral es el momento perfecto para voltear atrás y tomar en cuenta qué funciono y qué no funcionó durante el pasado para seguir alimentando y creciendo profesionalmente.

Querer ser perfecto es claramente imposible. Es por esto, por lo que, para ser objetivo, necesitamos una mirada externa que nos ayude a ver en realidad dónde están nuestras áreas de oportunidad. Por ello, es tenemos la necesidad de que alguien crítico y confiable nos dé su retroalimentación y así ayudarnos a crecer tanto en lo profesional, como en lo personal y/o espiritual.

Laboral y culturalmente en México, es poco probable encontrar a personas que de manera positiva te dé una retroalimentación, pero si vemos este gesto como un método para crecer, estaremos por delante de nuestra competencia.

A continuación, te menciono algunos puntos que debes tomar en cuenta cuando pides o das un feedback:

  • Buena apertura
  • Procura no interrumpir y prestar atención
  • Pide que sean lo más sinceros y objetivos posibles
  • Busca la crítica constructiva
  • Tómalo de manera profesional, no personal. Aun cuando no te guste lo que escuchas, piensa que es para tu provecho
  • Recuerda siempre agradecer

Por lo general, si tomas en cuenta  la retroalimentación, esta te ayudará a enfocarte en dónde te encuentras y más aún, a reconocer como accionar de mejor manera, para llegar hacia tu meta. 

Importancia del feedback crecimiento profesional carolina bejar iza bsusiness centers 

Para leer el artículo original, haz clic aquí.

eBook - Resistencia al cambio organizacional - IZABC

¡Dejanos tu opinión!

¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestras noticias y artículos en tu correo?

Suscribirme al blog

También te podría interesar