7 Tips: Logro de Objetivos

reunion-de-objetivos

Uno de los problemas más graves que experimentamos dentro de las empresas es la carencia de objetivos de negocio. De hecho, 94% de las empresas mexicanas no tienen una metodología clara para el establecimiento de objetivos, lo que limita el crecimiento de la compañía y sus posibilidades de expansión.

Para solventar esta problemática, es imprescindible que toda organización establezca sus objetivos a alcanzar. Para facilitar este trabajo, te sugiero utilizar el modelo SMART, pues permite identificar y establecer con claridad las metas de la compañía.

Este modelo, cuyo nombre es un acrónimo de los criterios que utiliza, plantea que los objetivos deben ser:

  • Específicos (Specific): deben expresar claramente lo que queremos conseguir.
  • Medibles (Measurable): para una correcta evaluación, los objetivos planteados deben poder ser medidos y analizados.
  • Alcanzables (Attainable): permitiendo a la organización apoyarse en cada pequeño logro para alcanzar los de mayor envergadura.
  • Realistas (Realist): las metas a cumplir tienen que basarse en las reales posibilidades de alcanzarlas. Esto, para no afectar la motivación de los colaboradores y optimizar los esfuerzos.
  • Acotados en el tiempo (Timely): se establece un marco temporal definido para los objetivos.

Para complementar al método SMART y lograr el cumplimiento de objetivos de negocio, te sugiero igualmente considerar los siguientes 7 consejos:

1. Definir objetivos precisos

Cuanto más detallado y exacto sean los objetivos, mayores probabilidades de que pueda ser alcanzado, pues así es más fácil saber qué es lo que se requiere para lograrlo.

2. Monitorear KPIs

La determinación de los indicadores de desempeño (KPIs) adecuados, con una supervisión periódica, ayuda a comprobar si nuestras metas se cumplen en los plazos previstos, permitiéndonos hacer los ajustes pertinentes en el momento preciso.

3. Establecer metas a corto plazo

Para alcanzar las metas más grandes, es necesario ir paso a paso. En ese sentido, plantear objetivos a corto plazo permite a los colaboradores mantenerse motivados y avanzar de forma segura hacia el éxito.

4. Analizar el mercado

Para que la compañía pueda alcanzar todos los objetivos que se plantee, es esencial estudiar el mercado. A través de una investigación exhaustiva, podemos definir con mayor efectividad el camino para alcanzar las metas.

5. Motivar a los colaboradores

Un aspecto fundamental es que los trabajadores se sientan involucrados con los objetivos propuestos. Un colaborador sin motivación carece de compromiso, afecta al rendimiento de la empresa y al cumplimiento de las metas que se ha propuesto la organización.

6. Visualizar un plan de acción

Para el logro de objetivos, es esencial que nuestros colaboradores cuenten conozcan a cabalidad las acciones a ejecutar. Así, todos sabrán cuál es la labor que deben cumplir para que la compañía pueda alcanzar sus metas.

7. Medir, evaluar y reaccionar

Es imprescindible que todas las acciones realizadas para alcanzar las metas sean evaluadas. Esto nos permite conocer si la meta se ha cumplido o no, y conocer su grado de avance.

Además, al ser cuantificables, se pueden comparar los resultados con los previstos en el plan original y hacer ajustes en caso de ser necesarios.

El logro de objetivos empresariales es más fácil al plantearlos de la forma en que acabamos de detallar. Y recuerda considerar el modelo SMART para definirlos, pues así podrás tener certeza de establecer metas que la compañía pueda alcanzar, motivando a toda la organización a seguir creciendo.

ebook claves del liderazgo digital

¡Dejanos tu opinión!

¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestras noticias y artículos en tu correo?

Suscribirme al blog

También te podría interesar