Innovación para las empresas en la era tecnológica

Hoy quiero compartirte un tema que sin duda representa un factor determinante en las empresas. Actualmente con las nuevas tecnologías se experimenta un proceso de innovación en las empresas que transforma modelos de negocio y agiliza procesos con la finalidad de adaptarse a nuevos mercados.
Con el uso de herramientas como la inteligencia artificial, es posible predecir el comportamiento de los consumidores y adelantarse a sus necesidades.
Los sistemas de inteligencia artificial, es decir, sistemas informáticos que buscan realizar tareas que normalmente requerirían de la intervención de la inteligencia humana, como por ejemplo el reconocimiento de voz o de imágenes y razonamiento para la toma de decisiones, son cada día más inteligentes y, por lo tanto, más sencillos de implementar y gestionar.
Estos sistemas los podemos encontrar en diversos sectores e industrias, desde la gestión de flotas e inventario en retail, hasta los chatbots de servicio a cliente, capaces de llevar una conversación y comprender el sentido de las preguntas de acuerdo a conversaciones previas.
Retos para empresarios ante las nuevas tecnologías
En las industrias nos estamos digitalizando para elevar la eficiencia operacional. Se estima que las nuevas tecnologías aumentarán 25% la productividad en los próximos 5 años.
Pero, si bien es cierto que las empresas de cualquier tamaño deben estar a la altura de las expectativas de los usuarios digitales, resulta fundamental elegir aquellas herramientas que ayuden a crecer en lugar de perderse en tecnologías poco útiles para el tipo de negocio o clientes.
En un informe de Boston Consulting Group quedó al descubierto una realidad: si bien el 85% de los directivos están conscientes que la inteligencia artificial les dará una ventaja competitiva, muchos de ellos no están seguros de qué esperar de esta tecnología ni cómo incluirla dentro de su modelo de negocio. Menos del 39% de las empresas encuestadas tienen una estrategia bien definida de inteligencia artificial.
Para el consumidor, que puede permitirse tomar más riesgos, la inteligencia artificial es una tendencia que continúa en ascenso, pero no se puede replicar con la misma velocidad del lado de las empresas, las cuales deben ser más cuidadosas al momento de valorar, comprender y adoptar estas tecnologías.
El papel de los centros de negocios en esta transformación
Es un hecho que la innovación en las empresas es una necesidad para mantenerse competitivas y sobrevivir en el tiempo. Empresas que experimentan la fusión entre máquina y empleado con la consiguiente reestructura de su modelo de negocio, requieren de espacios de trabajo flexibles.
Por ello, una de las mejores soluciones para dar una imagen profesional a los clientes es sin duda IZA BC, ya que favorecemos el trabajo colaborativo, las redes de contactos y ahorro en gastos operativos.
Asimismo, para adaptarse a los nuevos mercados, que no son estáticos, sino que se mantienen en constante evolución, se requieren oficinas igualmente flexibles.
Estoy convencido de que la opción de rentar espacios de trabajo equipados con todos los servicios, oficinas virtuales con la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar, o tener acceso a un espacio abierto de coworking para fortalecer las relaciones profesionales, es la forma de trabajar que prevalecerá en los próximos años y parte de una transformación digital exitosa, en la que además de la adopción de nuevas tecnologías, permee en el ADN de la empresa y su cultura organizacional.
Brindar una experiencia de cliente satisfactoria, adaptarse a los nuevos consumidores digitales, agilizar procesos, reducir costos, mantenerse competitivo y prepararse para el futuro, son solo algunos beneficios que ofrece la inclusión de las nuevas tecnologías en las empresas.
¡Dejanos tu opinión!