Automatización de procesos empresariales: Ahorra tiempo y recursos

automatización-de-procesos

La automatización de procesos busca optimizar distintas tareas implementando flujos de trabajo, utilizando diversos programas, software y aplicaciones que contribuyen al ahorro de tiempo y recursos. Las cifras al respecto ofrecen datos interesantes, así que vamos a analizarlos en detalle.

¿Por qué es importante la automatización en una empresa moderna?

Existen varios motivos, entre los cuales tenemos:

  •     Optimización de los procesos en general: al automatizarlos, se impulsa cada uno de ellos a niveles más sofisticados. Cada uno de los programas empleados, responderá con exactitud y eficiencia a las tareas que se le encarguen, en tiempo y forma.
  •     Fortalecimiento de los estándares de calidad: la reducción de errores es otra de las ventajas de la automatización. Bajo condiciones normales, los programas inteligentes contribuyen a generar resultados de alta calidad.
  •     Análisis de datos automático: gracias a la rapidez que caracteriza a los procesos automáticos, será posible hacer uso de la analítica en el momento que se necesite, para la toma adecuada de decisiones.

De esta manera, es posible comparar cifras e interpretar los resultados de las métricas, para la reasignación de recursos, o bien, para realizar ajustes generales en el plan correspondiente.

Los datos sobre la automatización en las empresas hablan por sí solos

Los números no mienten y en esta ocasión ofrecen una visión del futuro de manera breve y objetiva. A continuación, tenemos algunos datos relacionados con la automatización de procesos y de qué manera afectarán las estrategias de las marcas a partir de ahora:

De acuerdo con las cifras de World Robot Statistics, se espera que para este año la cifra de robots industriales llegue a los 1.8 millones.

Esta tecnología se integra sin problema alguno a los procesos existentes, mejorándolos de manera importante. Por lo tanto, la inversión en este rubro deberá formar parte del presupuesto de toda marca que desee modernizarse.

En Estados Unidos, este año los sistemas automáticos reemplazarán al menos 311 mil puestos administrativos, así como otros 260 mil relacionados con ventas y servicios al cliente. Son cifras impresionantes, que nos recuerdan que el futuro ya está aquí.

Por otra parte, ante el temor que la automatización obligue a prescindir, en mayor o menor medida del elemento humano, cada empresa deberá trazar un plan de reasignación de puestos y cada empleado deberá considerar este tipo de cambios en su plan profesional.

Beneficios de la automatización

Como hemos visto, la modernización de los procesos conlleva diversos beneficios, entre ellos:

  •     Menores ciclos de producción: la cadena productiva es más eficiente y rápida.
  •     Mejor seguimiento: es posible monitorear en tiempo real y realizar los ajustes necesarios.
  •     Visibilidad de la información: todas las áreas pueden revisar fácilmente los KPI de las otras, pues existe un repositorio común. Además, es posible estandarizar los indicadores.
  •     Optimización: es posible identificar con mayor facilidad los puntos que requieren mejorar su productividad.

 

En la actualidad, México invierte unos 750 millones de dólares anuales en automatización empresarial industrial. Los nuevos tiempos exigen que las empresas creen partidas destinadas a la optimización de sus labores, por lo que esta cifra podrá crecer en los próximos años, sin duda alguna.

La automatización de procesos ya comenzó para compañías de todo tipo. Sin importar el rubro, los robots y programas inteligentes están protagonizando una nueva revolución industrial que impactará a las marcas, beneficiando sus estrategias y permitiendo una toma de decisiones mucho más acertada.

Además, ya que el consumidor final gozará de todos y cada uno de los beneficios derivados de tal tecnología, las empresas verán incrementar sus conversiones, cerrando de esta manera el ciclo de éxito que cada una de ellas espera. 

Nueva llamada a la acción

¡Dejanos tu opinión!

¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestras noticias y artículos en tu correo?

Suscribirme al blog

También te podría interesar