¿Cómo entender los trámites del SAT en el 2019?

¿Cómo entender los trámites del SAT en el 2019?

Los impuestos son contribuciones que deben hacer todas las personas que perciba algún ingreso, según lo estipulan los artículos 31 y 73 de la Constitución. Es importante que todos los ciudadanos y empresas paguen sus impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) porque permiten que todos tengamos servicios públicos e infraestructura. 

Como trabajador de una empresa es indispensable conocer el funcionamiento del SAT, más aún si trabajas como independiente o eres dueño de un negocio, es importante comprender las obligaciones que tienen ante el SAT y mantenerse al día con las actualizaciones del servicio.

Para empezar, hay 4 términos básicos con los que todo contribuyente debe estar familiarizado:

1. Persona física

Es un individuo que adquiere derechos y obligaciones al registrar en el régimen fiscal. A esta categoría pertenecen seis regímenes distintos: asalariados, servicios profesionales, actividades empresariales, incorporación fiscal, arrendamiento de inmuebles e intereses. 

2. Persona moral

Agrupación de personas que se unen con un objetivo mercantil o civil. Se divide en dos regímenes: general, que se refiere a que perciben ingresos, o con fines no lucrativos como las asociaciones civiles. 

3. RFC

Son las siglas del Registro Federal de Contribuyentes y se refiere a la clave alfanumérica que obtiene al darse de alta ante el SAT.

4. e.firma (antes conocida como FIEL) 

La firma electrónica es un archivo digital cifrado que se utiliza para realizar trámites por Internet, firmar de manera electrónica y expedir comprobantes fiscales.

¿Cuándo se deben pagar los impuestos?

De forma general todos los mexicanos pagamos el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), mediante el cobro de nuestro salario y adquiriendo ciertos productos. Pero existen otros impuestos que se pagan según el tipo de régimen con el que se esté dado de alta. 

Las fechas para el pago de impuestos varían conforme el tipo de régimen. Sin embrago, casi todos presentan declaraciones mensuales, las personas físicas presentan una declaración anual en abril, y las morales hasta 3 meses después del cierre de ejercicio fiscal.

Nuevas funciones del portal para Trámites SAT en 2019

Screen Shot 2019-05-15 at 5.49.19 PM

Hablar del SAT y obligaciones fiscales suele inspirar temor a empresarios. Afortunadamente, en los últimos años la digitalización de los servicios tributarios ha simplificado los trámites del SAT, la gestión de facturas y el pago de impuestos empresariales al poder realizarlos desde cualquier lugar vía Internet. 

Con la intención de ofrecer una mejor experiencia de usuario, el SAT modificó el diseño de su plataforma por una más simple, intuitiva y adaptable a dispositivos móviles. Estos son sus principales cambios:

En el menú superior de la página principal se encuentran las siguientes opciones:

  • Personas: Es el apartado para personas físicas con sus 6 tipos de régimen. 
  • Empresas: Destinado a las personas morales. 
  • Nuevos contribuyentes: Sección para darse de alta en el SAT, donde se incluye una liga hacia los trámites y servicios necesarios. También incluye una barra de accesos rápidos a la sección de noticias, eventos, normatividad, formas de contacto, orientación y ayuda.
  • Residentes en el extranjero:  Para contribuyentes en el exterior que generan ingresos en México.

Debajo de este menú aparecen los accesos a los trámites y servicios del portal. Cada icono lleva al usuario a una página con los contenidos referentes a su categoría, los cuales muestran los temas más consultados y subcategorías para localizar con mayor facilidad el trámite que se requiera.

Declaraciones

En este apartado se accede a la información referente a los tipos de pago, quiénes lo presentan, fechas, periodicidad, fundamento legal, y el acceso para realizar pagos como la declaración anual, la declaración de información múltiple DIM o la declaración RIF.

Recuerda que para cualquiera de estos trámites necesitarás tener tu RFC, contraseña y e.firma.

Factura electrónica

En este apartado se pueden realizar todos los trámites relacionados con las facturas: generar, verificar, cancelar, generar facturas para empresas o complemento de pagos. También incluye contenido informativo sobre los proveedores de facturas autorizados por el SAT y para la certificación CFDI, así como las fechas, horario y lugar dónde el SAT imparte talleres sobre factura electrónica.

Trámites del RFC

Aquí se incluye toda la información sobre la inscripción, renovación y validación del Registro Federal de Contribuyentes. Solicitud de la cédula de identificación fiscal, comprobante de situación fiscal, inscripción de trabajadores, de terceros y registro de contadores públicos.

Adeudos fiscales 

Donde puedes consultar tus adeudos y realizar el pago correspondiente, solicitar la condonación y reducción de deuda, y realizar los trámites relacionados con la garantía de deuda, remates y subastas.

Devoluciones y compensaciones

Para consulta, solicitud y seguimiento de trámites de devoluciones de impuestos y presentación de formatos de compensación.

Otros trámites y servicios

Encontrarás avisos, servicios básicos para el contribuyente, servicios electrónicos y consulta de información.

Comercio exterior

Este apartado incluye información y puedes realizar trámites para importaciones y exportaciones.

Buzón tributario

En la esquina superior derecha de la página principal del SAT se encuentra un botón para ingresar al Buzón Tributario, el cual tiene un nuevo diseño, más intuitivo y adaptable a dispositivos móviles.

El menú de accesos rápidos permite acceder con facilidad a la página de inicio, calendario, noticias, contacto, ayuda, favoritos, orientación y una liga hacia la sección del SAT en el portal de gob.mx.

El menú de navegación principal lleva a los trámites más comunes: declaraciones, facturas, trámites RFC, otros trámites y servicios y la sección "Mis expedientes", en donde ahora se encuentra la sección "Mis documentos", notificaciones y certificados del contribuyente. 

Novedades

Ahora puedes personalizar el Buzón Tributario, se trata de la capacidad de personalización. Al ingresar al portal se registra el tipo de régimen al que se pertenece, para que en visitas subsecuentes muestre la información y trámites que le corresponden. 

Conocer los principios básicos del funcionamiento del SAT y las actualizaciones en sus plataformas permiten mantenerse al día en el pago de contribuciones para evitar ser sancionado.

¡Ahora que conoces los trámites SAT que puedes realizar en línea, realiza tu declaración y el pago de impuestos empresariales puntualmente! 

Protege las finanzas - IZABC

¡Dejanos tu opinión!

¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestras noticias y artículos en tu correo?

Suscribirme al blog

También te podría interesar