6 consejos para cuidar las finanzas personales esta temporada

Administar las compras navideñas IZA BC

Al llegar diciembre empieza la cuenta regresiva para el Año Nuevo y las festividades importantes ya tocan nuestras puertas: Posadas, Navidad y Año Nuevo. Pero la alegría y colorido de estas fechas desaparecen con los gastos asociados a las ventas especiales del sector comercial dirigidos a la compra de regalos, decoraciones, comida, bebidas, ropa, entre otros, que incentivan el gasto.

Entonces ¿cómo hacer para que el dinero no se esfume de las manos? La clave está en cuidar las finanzas personales y usar el dinero de la manera más inteligente. Estos son seis consejos para sobrevivir financieramente a la temporada de fin de año.

1) No malgastar el aguinaldo

Durante la temporada de fiestas es inevitable no gastar dinero; sin embargo, es posible controlar gastos al no caer en la tentación de malgastar el dinero que se recibe, considerando en este caso el aguinaldo. 

Los descuentos de los comercios valen la pena, siempre y cuando se trate de artículos que realmente se necesiten. El comerciante buscará que hagamos una compra impulsiva, haciéndonos pensar que la rebaja o la oferta es sólo por hoy, pero la realidad es que debemos colocar la balanza a nuestro favor haciendo compras racionales, tomándonos el tiempo debido para pensar si es una compra que nos beneficia o solo nos traerá crisis financieras futuras.

2) Planificar los gastos

¿Cuánto dinero tenemos para los regalos? ¿El Buen Fin? ¿La cena de Navidad? ¿La compra de adornos y accesorios decorativos? Se calcula que el año pasado una familia mexicana promedio de la Capital gastó 5.543 pesos para la temporada.

Para evitar desajustes en las finanzas personales, lo conveniente es planificar el gasto. La manera más sencilla de hacerlo es sumar el dinero disponible (aguinaldo, ahorros del año y gastos planificados con tarjeta de crédito) y después dividir estos ingresos entre los gastos estimados para las celebraciones (regalos, comidas, encuentros en los que se tenga que aportar dinero, compra de accesorios y ropa).

3) Comprar desde ahora para ahorrar

Las compras nerviosas y de última hora son lo peor para el presupuesto porque vamos a adquirir lo primero que veamos y sin importar el precio. Cuando se compra con anticipación, habrá mayores posibilidades de comparar y hallar algo que se ajuste al presupuesto realizado.

4) Hacerlo uno mismo

¿Tenemos habilidades para la decoración o la cocina? Esta temporada es el mejor momento para explotar dichos talentos y lo bueno es que ahorraremos mucho dinero al tener este tipo de iniciativa. Además, los regalos personalizados, aparte de económicos, son los más apreciados por las personas porque no lo encontrarán en ningún lugar.

5) ¡Cuidado con las tarjetas de crédito!

Las tarjetas de crédito sirven para salir de apuros, pero si se pueden controlar gastos en este final de año probablemente no tengamos que usarlas. Si se ha planificado usar esta opción de financiamiento de gastos, lo recomendable es utilizar solo una tarjeta, aunque tengamos tres o cuatro.

6) Comprar por Internet

Comprar por Internet es mejor que pasearse por un centro comercial porque podemos comparar precios, comprar barato y encontrar promociones que difícilmente veremos en tiendas físicas. 

De manera que las claves para mantener las finanzas personales en orden son la planificación con suficiente anticipación y hacer un presupuesto realista que nos permita gastar racionalmente. Con estos seis consejos conseguiremos el objetivo final de no llegar con los bolsillos vacíos al mes de enero.

eBook - Flujos financieros - IZABC

¡Dejanos tu opinión!

¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestras noticias y artículos en tu correo?

Suscribirme al blog

También te podría interesar