HotSpot del mes: Mar del Zur

hotspot

Fusión de cocina Mex- Thai

16729445_1344781605587138_5651025138274040515_n

Si nunca has escuchado nada sobre la cocina MEX-THAI, es porque no has ido a Mar del Zur, el restaurante que ha desarrollado este concepto, creado por el chef Eduardo Wichtendahl Palazuelos.

Acapulqueño de nacimiento, Wichtendahl se especializó en gastronomía tailandesa cuando trabajó en el Marriot Royal Garden Riverside de Bangkok. Fue así como empezó a gestarse lo que, a la vuelta de unos años, se convertiría en la cocina MEX-THAI, una fusión de técnicas e ingredientes mexicanos y tailandeses.

54517404_2240714265993863_4637855473205248000_n

Ir a comer a Mar del Zur es vivir un momento que va más allá de la mera experiencia gastronómica. Además de ser uno de los restaurantes que alberga la fabulosa Casa Domit, su ambientación está inspirada en las láminas de Catherwood, un explorador y aventurero que dedicó su vida a viajar por el entonces “Mar del Zur”, como se le conocía al Océano Pacífico.

55935476_2260040130727943_8521343040864911360_n

Mi recomendación para empezar a disfrutar del sabor MEX-THAI es el tempura de pez león, una especie que no sólo es difícil de pescar, sino de ver en la carta de un restaurante. Otra buena entrada son los tacos de soft shell crab, jaiba de concha suave rebozada con harina y acompañada con salsa de habanero y kakiague. Puedes acompañar cualquier opción con el mezcal de la casa, que es de Guerrero y tiene un toque de damiana.

53485395_2219664781432145_3276800162671886336_n

Al momento en que vayas a elegir plato fuerte, ten muy en cuenta estas dos alternativas: el rack de cordero, que va marinado en una salsa de soya y miel; y el pescado bruja, cocido al horno en una tabla de encino, con chapulines y una salsa de coco con chile guajillo.

disfruta-la-travesia

 

eBook - Espacio Productivo - IZABC

¡Dejanos tu opinión!

¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestras noticias y artículos en tu correo?

Suscribirme al blog

También te podría interesar