Menú saludable para la oficina

Por cuestiones de tiempo, en ocasiones no se da la debida importancia a la comida cuando se lleva a la oficina. Esto provoca que se abuse de los alimentos procesados, con los consecuentes perjuicios para el bienestar laboral.
Además, la empresa puede notar el perjuicio en sus resultados porque la productividad de sus trabajadores se reduce hasta un 20%.
Hay algunas pautas recomendables para que comer en el trabajo no sea un problema, tanto desde el punto de vista de la empresa como del trabajador.
Consejos de salud para comer en el trabajo
En primer lugar, es importante dejar claro que comer en el puesto de trabajo no implica hacerlo peor que en un restaurante, con menos tiempo o con menos comodidades.
Cuando se come en la oficina, no solo es importante el qué, sino también el cómo.
Por ejemplo, no se debería comer en el escritorio, sino que hay que buscar un lugar tranquilo y tomar las debidas pausas, hidratando el cuerpo cuando sea necesario.
Otros aspectos a tener en cuenta son la necesidad de evitar los alimentos procesados en la medida de lo posible, moderar el consumo de café y tener una dieta variada.
Menú para la oficina
De entre los consejos de salud que se pueden dar, el fundamental para aumentar el bienestar laboral es que el menú, además de ser saludable, sea variado.
Comer recetas diferentes ayudará a mantener pautas de consumo equilibradas, sin olvidar que, en condiciones normales, hay que ingerir la cantidad justa de vitaminas, proteínas, hidratos de carbono, minerales y grasas.
Lunes
Pasta integral con atún y aceitunas negras. Para una persona, será suficiente con 320 gramos y este plato es rico en hidratos de carbono, proteínas y cantidades modestas de grasa, minerales y vitaminas.
Como postre, se puede comer un lácteo.
Martes
Ensalada de lechuga con tomates, habas y atún. Con esta receta y con cantidades de 400 gramos, se consigue un aporte importante de vitaminas, minerales y cantidades modestas de hidratos de carbono, proteína y grasas.
De postre, se puede comer una manzana.
Miércoles
Pollo al curry con patatas. Será suficiente con 300 gramos de pollo y 100 de patatas, consiguiendo una receta rica en proteínas, hidratos de carbono y algunas grasas. Para introducir un aporte de vitaminas, se puede comer una pera.
Jueves
Tortilla francesa con ensalada de lechuga, tomate y cebolla. También sería suficiente con 300 gramos y 200 respectivamente, introduciendo un plato con alto contenido en proteínas, grasas, minerales y pequeñas cantidades de vitaminas.
Como postre, se puede optar por una fruta tropical como el plátano.
Viernes
Arroz blanco con verduras. Esta es una opción interesante porque se puede preparar un plato de 400 gramos que incluya zanahoria, brócoli y otros alimentos muy nutritivos, lo que permitirá ingerir hidratos de carbono, vitaminas y minerales.
En este caso, y para introducir proteínas y algo de grasa, se puede comer un yogur de postre.
Para trabajar bien, la alimentación debe ser acorde. Que los empleados coman de manera saludable es vital en toda compañía.
¡Dejanos tu opinión!