Nuevos ammenities abren oportunidades

Nuevos ammenities abren oportunidades

Nuevos ammenities abren oportunidades. Hoy día existen en México al menos 100 proyectos inmobiliarios de gran escala con formatos de usos mixtos que integran áreas comerciales, residenciales, oficinas y hotelería que han enriquecido nuestro entorno urbano de las ciudades principales del país.

Pero ese hecho no sólo ha cambiado nuestro entorno, sino que su construcción ha venido a integrar nuevos inquilinos que están transformando la forma en que se habitan los grandes desarrollos. Nos referimos a los centros de negocios y gimnasios que ahora cohabitan con tiendas anclas y usuarios de las grandes edificaciones.

 

Esta inercia que en el pasado lo veíamos en los grandes edificios como áreas comerciales con servicios, o locales de entretenimiento como el cine y centros de juego, ha sofisticado su presencia para hacer rentable y funcional la habitabilidad de los megaproyectos.

 

Su crecimiento se da debido a que los desarrollos tienen una necesidad de servicios para la operación cotidiana en las empresas. Así que la sola existencia de centros de negocios ha permitido a empresas nacientes, medianas y consolidadas replantear la forma en que se accede a edificios de nueva generación, muchos de ellos automatizados y con estándares globales de sustentabilidad.

 

Y en ese aspecto, contar con centros de negocios en edificios de gran altura, demanda otro tipo de servicios como áreas comerciales, gimnasios, entretenimiento e incluso hospedaje.

 

Por eso la existencia de esas opciones de servicios se vuelve un reto arquitectónico por aspectos de distribución, así como el manejo de flujos. Y sin duda, la existencia de nuevos conceptos de servicios son la opción para hacer rentable la operación cotidiana al interior de ese tipo de inmuebles.

 

Por ello cada que se analice la conveniencia de habitar un edificio de usos mixtos, se encontrarán opciones alternas disponibles que para con áreas de front office de calidad global redituarán en mayores ingresos.

Por Claudia Olguín

 

Contacto - IZA Business Centers

¡Dejanos tu opinión!

¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestras noticias y artículos en tu correo?

Suscribirme al blog

También te podría interesar