¿Sabías que...? Te compartimos algunos datos curiosos

En esta nueva sección te contaremos algunos increíbles datos curiosos que te darán tema de conversación en todas las reuniones.
¡Sorpréndete!
¿Sabías que el insecto más grande del mundo vive en la Pirámide de Bali?
La isla Lord Howe, volcán dormido desde hace 7 millones de años, fue en 1920, cuando fue visto el último, el hogar del insecto de palo Howe, este insecto volador era considerado el más raro del mundo y vivía en uno de los puntos más lejanos del mundo ubicado en el océano pacífico frente a la costa de Australia.
Para 2001 éste insecto era considerado una especie extinta hasta que un grupo de científicos aterrizó en la isla lo re descubrió, tomaron dos especímenes reproductores y los llevaron a un criadero privado y otro a un zoo en Melbourne; actualmente hay más de 11 mil huevecillos y 700 insectos, de los cuales algunos fueron puestos en libertad en la isla.
¿Sabías que el lugar más contaminado en el mundo es una isla?
La isla Henderson que además de ser uno de los lugares más contaminados del mundo es uno de los más remotos se encuentra ubicada a 5,000 kilómetros de la costa de Chile y ha sido catalogada como patrimonio mundial de la humanidad por Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, además es visitada únicamente cada 5 o 10 años para fines de investigación científica.
¿Sabías que las medallas olímpicas no están hechas al 100% de oro?
En realidad las medallas de oro macizo dejaron de producirse en 1912 y hoy en día están compuestas por 92.5 % plata, 6.16 % cobre y el porcentaje restante oro, lo que da un estimado de 24 quilates.
A pesar de que no son de oro puro, los participantes de los juegos olímpicos que consiguen el primer lugar obtienen las medallas más grandes y pesadas, cada una mide 85 mm y pesa 500 gramos.
¡Dejanos tu opinión!