Colaboradores haciendo negocios para su expansión internacional en IZA Antara Polanco WH

Logra la expansión internacional con oportunidades de negocio


Con los nuevos cambios políticos y tensiones mundiales, el comercio internacional es un tema central en muchas conversaciones. Hay quienes lo ven como una amenaza, mientras otros lo consideran una forma de desarrollo y progreso.

En un entorno más conectado que nunca, tener un negocio global ya no es exclusivo de los grandes corporativos, donde el crecimiento de plataformas de ecommerce y el alcance del comercio mundial no dan señales de detenerse.

Si buscas dar el siguiente paso con tu empresa y explorar nuevas fronteras, este artículo es perfecto para ti. Desde mercados con potencial hasta herramientas para ayudarte en este proceso, aquí te contamos todo lo necesario para elevar tu negocio a un nivel internacional.

¿Está tu negocio listo para cruzar fronteras?

Uno de los factores que influirá directamente en el éxito de tu expansión internacional es que tu negocio esté listo para este nuevo comienzo. Algunos indicios de que estás en el momento ideal para esta transición son:

  • Tu empresa es estable, con un modelo de negocio comprobado y una base sólida de clientes que te respalda.

  • La salud financiera de tu compañía es positiva, cuentas con un flujo de ingresos regular durante el año y capital suficiente para alcanzar este crecimiento.

  • Ofreces un producto o servicio con demanda internacional, lo que facilitará llevarlo más allá de tu localidad.

  • Cuentas con una cadena de suministro clara y efectiva, la cual podrás replicar en otros países.

  • Conoces a detalle tu mercado objetivo y cómo podrías ofertar tu propuesta de valor a un nuevo grupo de consumidores.

Colaboradores en sala de juntas de oficina de IZA Torre 57 en QRO

Los mercados internacionales más cotizados

Ahora que concluiste si tu negocio está listo para dar el paso mundial, es momento de definir el país al que podrías destinar tus esfuerzos. A continuación te compartimos tres de las economías más atractivas para tu futura expansión.

Canadá

Este país de América del Norte se posiciona como uno de los mejores destinos para internacionalizar tu negocio. Con base en datos de la Secretaría de Economía, las ventas de México a Canadá superaron los mil millones de dólares en 2024, lo que representa su gran potencial.

Su diverso panorama económico abre las puertas a diversos sectores como la tecnología, la manufactura, la energía sustentable, entre otros.

Irlanda

Con un producto interno bruto de más de 300 mil millones de dólares y un sistema de impuestos competitivos, Irlanda es uno de los destinos de negocio más importantes de Europa.

Además, cuenta con múltiples programas que apoyan a la inversión extranjera, principalmente a las propuestas innovadoras. Lo que la convierte en la ubicación perfecta para empresas tecnológicas.

Singapur

Posicionado como uno de los mejores países para invertir en Asia, sus bajos impuestos y estabilidad política lo convierten en el favorito de muchos empresarios. De igual manera, cuenta con un crecimiento anual del 2% y un PIB de más de 300 mil millones de dólares.

Su apertura internacional la vuelve muy atractiva para negocios de sectores tecnológicos, sustentables, tecnología financiera y manufactura.

Colaboradoras trabajando en escritorio de oficina IZA Punto Sao Paulo GDL

¿Qué necesitas para gestionar tu negocio global?

Definidos tus objetivos y seleccionado el país de destino, es importante tomar en consideración que la gestión internacional varía de la nacional en múltiples aspectos. En este caso, deberás conocer las normas de ese país y sus procesos logísticos, a fin de no encontrar contratiempos.

A continuación te explicamos un poco más sobre cada uno de ellos.

Aspectos legales a considerar

Dependiendo del tipo de negocio que tengas, y de dónde te encuentres, los requisitos legales pueden ser muy distintos a los que tenemos en México. Por esta razón es muy importante contar con asesoría especializada en la legislación del país de destino.

Es usual que te soliciten contar con registro de marca, permisos de exportación o importación, y el cumplimiento con la normativa establecida por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, de ser necesario, deberás conocer leyes en materia del trabajo, publicidad, entre otras claves para el funcionamiento de tu empresa.

Aspectos logísticos que debes conocer

Llevar una idea de negocio hasta transformarla en un producto listo para la venta no es nada fácil. Una cadena de suministro bien definida y eficiente marcará la diferencia para un emprendimiento exitoso.

Es por esto que, contar con aliados estratégicos locales, será fundamental para alcanzar todos tus objetivos empresariales en este nuevo país.

Herramientas para la gestión

En la actualidad existen múltiples herramientas diseñadas para facilitarte la administración de un negocio internacional de forma eficiente y organizada.

Podrás optar por plataformas de logística como SAP para monitorear tu cadena de suministro, así como sistemas ERP para tener todo el inventario controlado en un solo clic. Además podrás complementarlo con herramientas de comunicación y gestión de proyectos.

Networking: Una red global de oportunidades

Expandir tu negocio internacionalmente puede sonar como un gran reto, pero con la asesoría indicada y las alianzas correctas todo puede ser más fácil. Es así como resulta importante el networking, la estrategia de establecer conexiones con otros empresarios que comparten tu visión.

Esta colaboración te permitirá intercambiar conocimientos tecnológicos, logísticos y legales que beneficiarán a ambas partes. Será la sinergía que necesitas para motivarte a lograr este nuevo objetivo.

En IZA Business Centers podrás conectar con otros emprendedores que te ayudarán a llevar tu negocio al siguiente nivel. Nuestra alianza con Alliance Business Centers Networks será tu acceso al mundo de los centros de negocio globales.

Descubre hoy las posibilidades que un espacio de cowork puede ofrecerte. Contáctanos hoy y lleva tu negocio a nuevas fronteras internacionales.

Tour 360

DEJANOS TU OPINIÓN

¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestras noticias y artículos en tu correo?

Suscríbete