Ubicada en el estado de Quintana Roo, Cancún es uno de los destinos principales de la inversión extranjera en México. ¿Pero a qué se debe la preferencia de los empresarios extranjeros por esta ciudad en el caribe mexicano?
Sigue leyendo para conocer al moderno e innovador ecosistema de negocios que Cancún ofrece a corporativos y startups para impulsarlos al éxito nacional y global. Esto acompañado por una guía de los negocios más rentables en la entidad y las mejores zonas para emprender en Cancún.
En el imaginario popular, Cancún suele ser recordada por sus paradisíacas playas y hermosas vistas naturales. Pero más allá de eso, esta es una ciudad donde los negocios crecen gracias a la gran afluencia de turistas, quienes generan una derrama económica de más de 20,000 millones de dólares al año (El Economista)
Este hecho beneficia tanto a la industria turística como a los demás sectores que dan vida a este sector. Incluyendo al comercio, la manufactura, las energías renovables, entre otros.
De igual forma, la llegada de tantos turistas te abre paso a nuevos mercados globales. Lo que podría transformar tu proyecto local en una corporación internacional, adquiriendo contactos en todo el mundo sin tener que salir de México.
La Secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo menciona que las oportunidades de negocio en la región se concentran principalmente en el turismo, el comercio, la tecnología, las energías renovables, entre otros sectores especializados.
Si estás buscando emprender en Cancún, pero no tienes definido un proyecto de negocio, a continuación te compartimos algunas ideas que podrían orientarte a crear el emprendimiento de tus sueños.
La creciente demanda de expertos en energías renovables, tecnología y manufactura, puede transformarse en una oportunidad para ti, si cuentas con experiencia previa en el sector. Con tus servicios de consultoría podrías orientar a emprendedores a seguir normativas legales e incluso a aprovechar los últimos avances de la tecnología en su actividad empresarial.
A diferencia de otras ideas en esta lista, este emprendimiento no requiere de una alta inversión, solo siendo necesario un espacio de trabajo flexible, tu computadora y una buena estrategia de promoción.
La experiencia turística de los miles de visitantes que llegan a Cancún al año, no es exclusiva de playas y resorts. Por lo que si tú también quieres aprovechar este boom turístico, puedes hacerlo con una tienda orientada a cubrir las necesidades de turistas.
Podrías ofrecer productos de origen natural, comida vegana o incluso artesanías locales, los cuales puedes incluso vender en tu propio sitio web. Permitiéndote comercializar lo mejor de Cancún a visitantes de todo el mundo a un clic de distancia.
El turismo de negocios, conocido también por sus siglas en inglés MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), es la tendencia que atrae a turistas por los eventos que suceden en la ciudad, ofertando congresos, conferencias entre otros puntos de encuentro para profesionales de todo el mundo.
En un reporte de tendencias de este sector realizado por American Express, Cancún se posiciona como uno de los 5 destinos más atractivos para este tipo de turismo en Latinoamérica. Por lo que, si quieres aventurarte en el turismo, pero quieres salir de lo tradicional, esta puede ser una gran opción.
Tener una visión de negocio no es el único factor que determina el éxito de tu negocio, también es importante definir dónde empezar tu actividad empresarial en Cancún. Algunas de las zonas estratégicas para emprender en esta ciudad son:
Zona Hotelera: Ideal para negocios que ofrecen servicios y productos para turistas, te encontrarás cerca de los grandes hoteles y centros comerciales de la ciudad.
Puerto Cancún: Fusionando experiencias de lujo con la cercanía al mar, esta es otra gran zona para empezar tu negocio. En ella encontrarás residentes y turistas del rubro profesional, perfectos para corporativos, consultores, entre otros.
Avenida Huayacán: La nueva promesa del sector inmobiliario, esta avenida alberga la vida urbana de residentes jóvenes y familias que buscan tranquilidad sin perder la cercanía al turismo. Siendo perfecto para negocios orientados a estos públicos.
La diversidad económica que existe en Cancún, acompañado de una derrama económica asociada a la gran afluencia de turistas, posiciona a esta ciudad como una de las más atractivas de México para empezar un proyecto de negocios.
Pero más allá de tu visión empresarial, el lugar donde posiciones a tu compañía influirá en su éxito. En ese sentido, debes elegir un centro de negocios que te impulse a conectar con los emprendedores que ya tienen peso en la industria, como lo es IZA Business Centers.
Con un esquema de servicios all inclusive, planes diversos y una ubicación estratégica como lo es Puerto Cancún, con IZA BC tu oficina es más que un lugar de trabajo, es donde el éxito se construye. Vive la experiencia IZA, conoce nuestro centro de Cancún hoy.