Empresario innovador generando ideas en grupo, refrendando las teorías de Schumpeter y siendo ejemplo de innovación empresarial

Empresario innovador: Teorías y ejemplos exitosos


Un empresario innovador es mucho más que una figura disruptiva para su entorno y organización. Como eje de un ecosistema organizacional y de emprendimiento, todo empresario toma decisiones estratégicas, fija metas y objetivos, y asume responsabilidades comerciales y legales.En la medida en que realizar estas actividades de forma efectiva habla de y garantiza el éxito empresarial, un empresario innovador es clave para nutrir los ecosistemas productivos y garantizar trabajo y desarrollo, lo que redunda en beneficio para su comunidad.

Pero, ¿qué es un empresario innovador y qué ejemplos existen de líderes empresariales disruptivos? Acompáñanos a responder estas preguntas desde el ámbito de la teoría de Schumpeter, un enfoque revelador para los actuales líderes del negocio.

¿Qué es un empresario innovador?


Según la teoría de Josep A. Schumpeter, un empresario innovador se define como aquel que aprovecha las condiciones existentes, supera obstáculos, es disruptivo al proporcionar ideas, rompe con la rutina, va en contra de la corriente y tiene una visión de negocio enfocada en el retorno de inversión.

Josep A. Schumpeter, uno de los economistas más importantes del siglo XX, teorizó sobre el empresario innovador. Según él, la empresa es “la realización de nuevas combinaciones” y los empresarios son “los individuos encargados de dirigir dicha realización”.

La teoría de Schumpeter es esclarecedora sobre la importancia del empresario innovador pues parte de indicar un estadio en que el sistema económico puede estar en una situación de equilibrio, donde los ingresos son iguales a los costos de producción; a esto se le denomina beneficio ordinario.

El empresario schumpeteriano rompe con ese equilibrio cuando innova y comercializa un nuevo producto, lo cual provoca una situación de desarrollo económico en la que obtiene beneficios extraordinarios.

¿Cuál es la importancia de un empresario innovador?

Cuando hay innovación en las empresas, los nuevos productos destruyen viejas empresas y obsoletos modelos de negocio. De eso se trata: "destrucción creativa". Estas innovaciones impulsadas por los CEO propician un crecimiento económico extraordinario y a largo plazo, hasta que la imitación de otras empresas restablezca nuevamente el equilibrio.

En el "proceso de destrucción creativa” el protagonista principal es el empresario innovador. Es parte activa del desarrollo económico, puesto que toma el liderazgo en la ejecución de todo el proceso.
 

Ejemplos de empresarios innovadores

Estos son algunos casos de empresarios innovadores de los últimos años, cuyas decisiones estratégicas y visiones cambiaron el rumbo de esquemas de negocio enteros:

  • Jeff Bezos
  • Mark Zuckerberg
  • Sergey Brin y Larry Page
  • Steve Jobs
  • Adolfo Babatz

A continuación, exploramos a detalle los motivos de sus casos de éxito en la innovación.

Jeff Bezos: de Cadabra a Amazon, revolucionando el sistema de venta en línea

Jeff Bezos, rompió el equilibrio económico cuando creó Cadabra (1994), una web store para vender libros por medio de un catálogo digital y la convirtió en la tienda online más grande del mundo, hoy mundialmente conocida como Amazon.

Bezos se anticipó al mercado, mantuvo su visión a largo plazo y no permitió que el riesgo destruyera su visión de negocios.

Mark Zuckerberg, Sergey Brin y Larry Page: redefinir el valor de los datos de comportamiento

Antes de las redes sociales hoy propiedad de Meta, como Facebook o Instagram, los negocios vendían bienes de consumo o servicios. Mark Zuckerberg, su fundador, redefinió por completo ese esquema y puso los datos en el centro capital de la economía.

Esa visión también está detrás de la inspiración de Sergey Brin y Larry Page, creadores de Google. Al poder identificar tendencias en las necesidades de los usuarios, estos empresarios innovadores encontraron formas de acercar esas búsquedas a los proveedores de sus soluciones: las empresas.

Ellos tomaron lo mejor del entorno, creyeron firmemente en su proyecto y supieron vender sus ideas.

Steve Jobs: la innovación constante como núcleo del negocio

Por su parte, Steve Jobs, creador de Apple, fue un empresario creativo y emprendedor, un visionario de la innovación en las empresas y un modelo que ha servido de inspiración incluso para la industria cinematográfica. Incluso llegó a precisar: "La innovación es lo que distingue al líder de sus seguidores".

Barack Obama, expresidente de los Estados Unidos, definió a Jobs como un hombre “lo suficientemente valiente como para pensar de manera diferente, lo suficientemente audaz como para creer que podría cambiar el mundo y con el talento necesario para lograrlo”.

No extraña que su nombre aparezca como “creador” en más de 100 patentes de Apple.

Adolfo Babatz: tecnología disruptiva para digitalización financiera y accesible

Hasta hace pocos años, en México era complicado que pequeños y medianos negocios aceptaran pagos digitales o con tarjeta. El efectivo, con sus riesgos y complicaciones, era la norma para la gran mayoría de quienes buscan hacer una transacción.

Adolfo Babatz identificó esta carencia y desarrolló Clip, una aplicación con dispositivo para facilitar a los pequeños negocios la recepción de pagos con tarjeta.

Con su innovación, Babatz eliminó las barreras (altos costos, trámites burocráticos y complejidad técnica) que impedían finanzas electrónicas para empresas y clientes. Esta solución no solo transformó la manera en que operan los pequeños negocios, sino que también contribuyó significativamente a la inclusión financiera en México.

 

Ser un empresario innovador: teoría a la práctica

Los casos de empresarios que hemos detallado estuvieron alineados al modelo teorizado por Schumpeter y, con ello, obtuvieron éxito y reconocimiento.

Un empresario innovador contempla escenarios futuros, tendencias, visualiza el consumo potencial de un nuevo producto, conecta ideas, tecnologías y negocios que nadie antes había relacionado. 

Para crear nuevos productos, desarrollar nuevas estrategias e ideas es mejor hacerlo en un ambiente que incentive la creatividad. Por ello, en IZA Business Centers, a través de espacios personalizados y renta de oficinas privadas, te ayudamos a que tu equipo logre caracterizarse por su innovación.

 
banner - eBook Alianzas estratégicas claves para la supervivencia empresarial

DEJANOS TU OPINIÓN

¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestras noticias y artículos en tu correo?

Suscríbete