Persona escribiendo en una laptop en IZA Torre Diana de CDMX

Redes sociales en tendencia que debes usar en tu ecommerce


Si planeas lanzar tu ecommerce este año, debes asegurarte de conocer al detalle las mejores plataformas, porque en la actualidad, las redes sociales crean lazos fuertes  entre las empresas y las personas.   

La clave del éxito de tu negocio digital está en darle visibilidad a tu marca, teniendo presencia en las redes sociales que son tendencia actualmente. Esto acompañado de las posibilidades que ofrece el marketing digital te permitirán llegar a mayores audiencias, aumentando tus ventas. 

Por eso, en este artículo te compartimos las 4 redes sociales con las que deberá contar tu negocio este año. Lo que te permitirá conocer dónde impulsar tu marca para que tu tienda online sea todo un éxito.

Tiktok 

La plataforma de origen chino es la más exitosa del momento, superando los 1,600 millones de usuarios activos al mes; México es el cuarto país con más usuarios en el mundo.

Desde su viralización en la pandemia, se añadieron más funciones que la vuelven un aplicativo todo en uno, dejando de ser solo una plataforma de vídeos cortos a convertirse en un ecosistema con una infinidad de posibilidades. 

Ahora podrás compartir imágenes, carruseles, historias hasta crear tu propia tienda con la llegada de TikTok Shop al país. Con esta nueva actualización podrás ofrecer tus productos desde transmisiones en vivo o el feed para ti. 

En cifras, ByteDance, la compañía matriz de TikTok, asegura que el 70% de sus usuarios descubren las marcas a través de la aplicación.  Por lo que si aún no lo tienes en el radar, te recomendamos fuertemente sumar tu ecommerce a esta plataforma. 

Facebook 

La plataforma estrella de Meta cuenta con más de 3000 millones de usuarios activos mensuales nada más en México. Esto la posiciona como la red social número uno en el país. 

En ella podrás hacer diversos tipos de publicaciones, ofrecer tus productos en marketplace, además de formar parte de grupos dedicados a temas diversos, que quizás sean los nichos indicados para impulsar tus ventas. 

Si bien algunas personas cuentan con la percepción de que la plataforma es algo del pasado, los números indican una historia distinta. Alcanzando los 2079 millones de usuarios activos al día en 2024, según Statista. 

Certificado por más de 200 millones de negocios en todo el mundo que la utilizan, no dudes en crear un perfil de Facebook para tu negocio digital, quizás sea la clave para su éxito.Mujer trabajando en su laptop al lado de ventana de Pabellón M en una oficina de IZA en Monterrey

Instagram 

Considerada por expertos como la red social ideal para que los ecommerce potencien su negocio, la aplicación es la cuarta más utilizada por los mexicanos. 

A principios de 2025, Meta reportó 48,8 millones de usuarios en el país, donde el 51% de adultos en México la utilizan. ¿Te imaginas el alcance que podrá tener tu negocio en este espacio digital? 

Además, sus herramientas de compra y su plataforma publicitaria es una de las más sólidas en el mercado, un buen indicador para tu estrategia de marketing e inversión publicitaria. 

Si aún no defines por qué red social empezar, quizás Instagram sea la opción perfecta para ti. En ella, tu marca podrá compartir stories, reels, como también interactuar de cerca con tu audiencia. 

LinkedIn 

Usualmente asociada con la búsqueda de empleo o la postulación de vacantes, LinkedIn es una plataforma que ofrece más posibilidades. 

Es un espacio que reúne profesionales, empresas y expertos en diversos rubros en un mismo canal, donde comparten contenido de valor e interactúan entre ellos para conocer las últimas tendencias. 

Con más de 25 millones de usuarios en México, es una aplicación que te permitirá llevar tu marca a perfiles corporativos como también conocedores de diversas industrias. 

Pero eso no lo es todo, en LinkedIn también podrás hacer networking y conectar con otros emprendedores, además de conseguir proveedores. Incluso crear una estrategia de marketing digital de gran alcance. 

¿Cuál RRSS elegir para iniciar tu ecommerce?

Cada red social tiene características propias que las hacen únicas, teniendo diversas ventajas y desventajas. Por lo tanto, previo a elegir la o las plataformas en las que tu negocio tendrá presencia, primero deberás conocerlas a detalle. 

Conocer sus distintas funciones, posibilidades y limitaciones te ayudará a decir cuál se ajusta a los objetivos que trazaste para tu negocio digital. 

Aunque el tipo de plataforma que elijas será un aspecto clave para crecer, la estrategia que implementes en redes sociales es lo que definirá el éxito de tu presencia en línea. 

Para ayudarte en tu búsqueda de la red social ideal, te compartimos 3 de los factores más importantes que debes tener presente al momento de definir tu estrategias en redes: 

Analiza cada red social 

Echa un vistazo en los datos demográficos de las distintas redes sociales y compara esta información con la información de tu público objetivo. 

Por ejemplo, TikTok es una plataforma utilizada principalmente por jóvenes. En promedio, sus usuarios tienen entre 18 y 34 años. A diferencia de LinkedIn donde sus usuarios van desde los 25 hasta los 34 años. 

Comprender lo que caracteriza a tu público meta será muy importante para poder concentrar tus esfuerzos en las aplicaciones en las que está presente. Algunos factores demográficos que podrás tomar en cuenta para tu comparativa son: su edad, género, su ubicación, interés, entre otros. 

Además, verifica cuáles te permiten ofrecer productos directamente en la plataforma, esto podrá significar mayores ventas para tu negocio. 

Fortalece un engagement genuino 

Expertos en marketing digital de todo el mundo resaltan la importancia de que las marcas se sientan humanas y confiables. Los usuarios buscan interactuar con las marcas más allá de la venta. Recuerda que las personas suelen entrar a redes sociales con el fin de comunicarse, reírse y entretenerse

Por lo que, en lugar de hacer un post sobre tu último producto, podrías publicar un meme de actualidad. Interactuar continuamente como responder comentarios, dar un me gusta y aportar contenido relevante demostrarán interés hacia el usuario. 

Esto fortalecerá tu audiencia, lo que te permitirá evitar crisis en redes sociales además de expandir tu alcance. 

Implementa nuevas tendencias

En redes sociales es esencial estar actualizados, por lo tanto, prestar atención a los temas del momento te ayudará a garantizar el éxito de tus publicaciones. Recurrir a estrategias como social commerce y Live Shopping pueden ser de gran utilidad. 

Es importante tener presente que no es recomendable sumarte a todas las tendencias solo para volverte viral. Deberás tomar en consideración los valores de tu marca, tu público meta y lo que quieres transmitir en tu comunicación digital. 

Las redes sociales son plataformas dinámicas, atractivas y competitivas. Siendo el espacio ideal para impulsar tu ecommerce y conectar directamente con tu target objetivo, aumentando visibilidad e ingresos. 

El coworking: otro método para alcanzar objetivos

Los espacios de coworking representan una manera eficaz y moderna de trabajar para empresas de ecommerce. Ofreciendo mayor flexibilidad para administrar tu negocio además de networking que te permitirá conectar con otros para hacer crecer tu negocio. 

En IZA contamos con el servicio de renta de oficinas que necesitas para construir una red de negocios sólida en un ambiente relajado. Con más de 25 años de experiencia crearemos la solución a la medida para tu éxito empresarial

Consulta con nosotros el plan que mejor se ajuste a tus necesidades. 

Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:

Importancia de saber contar buenas historias comerciales con el storytelling

Negocios con imagen profesional planeada, convierten mejor a la compra

¿Cómo dar el salto a la innovación tecnológica en tu empresa?

New call-to-action

DEJANOS TU OPINIÓN

¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestras noticias y artículos en tu correo?

Suscríbete