Colaboradora en IZA Arcos Bosques CDMX leyendo para implementar hábitos de vida saludable

6 hábitos de vida saludable para mejorar tu productividad


Una gran parte de la población trabaja una extensa cantidad de horas con el objetivo de tener una calidad de vida óptima. Sin embargo, las largas jornadas conllevan al sedentarismo, un estilo de vida asociado con problemas de salud integral y baja productividad.

Un colaborador con menor motivación no cumplirá los plazos de entrega y se ausentará constantemente, lo que disminuirá su desempeño en la compañía. En ese sentido es fundamental mantener un estilo de vida saludable.

En este artículo te compartimos más sobre la importancia de practicar hábitos saludables en tu día a día, y cómo puedes implementarlos para mejorar tu productividad.

¿Cómo los hábitos saludables mejoran tu productividad?

En México, según la Ley Federal del Trabajo, la jornada laboral es de máximo 8 horas diarias. Esto representa alrededor del 33% de nuestro día a día, sin contar los traslados al centro de trabajo y los tiempos de comida, por lo que esta cifra puede elevarse.

Mantenerse motivado y productivo durante todas estas horas puede parecer complicado, pero la clave está en practicar hábitos de vida saludable. Ya sea leer, comer a tiempo o hacer pausas activas, estas pequeñas acciones serán importantes para prevenir problemas de salud.

Asimismo, tener una rutina balanceada te ayudará a reducir el estrés, mejorando tu satisfacción laboral. Esto también se traducirá a un mejor ambiente laboral, lo que te llevará a cumplir los objetivos.

A continuación te compartimos algunos hábitos que, al incluirlos en tu rutina, beneficiarán tu productividad y salud.

Mujeres colaborando de forma sana en oficina de centro IZA Latitud Polanco en CDMX

1. Duerme el tiempo necesario

Una de las claves para tener una vida sana, es descansar correctamente. Dormir al menos 7 horas cada noche ayudará a tu cerebro a recargar la energía necesaria para mantenerse activo al día siguiente.

Tener un descanso reparador te permitirá pensar con claridad, manejar mejor el estrés y estar motivado para enfrentar los retos de la jornada laboral. Además, tener mayor concentración te ayudará a cometer menor errores, previniendo posibles accidentes de trabajo.

Para poder dormir mejor, te recomendamos tener una rutina de noche que te desconecte de tu tiempo en la oficina. Tomar una ducha caliente, una taza de té y leer un buen libro marcarán la diferencia.

2. Mantén una alimentación balanceada

La Secretaría de Salud define a la alimentación saludable como aquella que cubre nuestras necesidades nutricionales con al menos 3 comidas al día.

Consumir los alimentos correctos a la hora adecuada aumentarán nuestra energía, reducirán nuestro cansancio e influirán en nuestro estado de ánimo. Al saciar tu hambre podrás enfocarte en tus responsabilidades, mejorando tu productividad.

Una forma práctica de alimentarte sanamente son los snacks saludables. Estos refrigerios serán muy útiles para mantenerte lleno sin tener que recurrir a las meriendas azucaradas o llenas de sodio.

3. Planifica tus actividades diarias

Organizar tus actividades diarias te otorga una estructura fundamental para la salud mental. Planear tu día a día te ayudará a balancear tu vida personal y laboral, ayudándote a fomentar hábitos recreativos.

Tener visibilidad sobre tus reuniones y tiempo de diversión, te permitirán maximizar tu eficiencia, eliminando la procrastinación. Asimismo, será tu aliado para priorizar las tareas importantes para distribuir tu carga de trabajo de forma equitativa.

Recuerda que podrás hacer uso de herramientas digitales como calendarios para sincronizar tu agenda en todos tus dispositivos para no perderte ningún compromiso.

4. Realiza pausas activas en tu jornada

Mantenerse en una misma posición durante largos periodos repercute negativamente en tu salud. Generando daños en las articulaciones , músculos y asociado con enfermedades crónicas como cáncer o síndromes metabólicos.

De igual forma, no tomar descansos puede incrementar tu fatiga laboral, lo que elevará tus niveles de estrés y desencadenará en menor productividad a lo largo de tu jornada.

En ese sentido, las pausas activas son muy positivas. Ya sea que te levantes por un refrigerio, te estires o escuches música relajante, estos breves momentos de desconexión serán fundamentales para tu salud.

5. Fomenta actividades de esparcimiento

Enfocarse únicamente en el trabajo es contraproducente tanto para la salud física como mental. Esto repercute en la vida de los empleados en la oficina y fuera de ella. Por lo que resulta importante fomentar actividades que te desconecten del trabajo, hábitos que mejorarán tu vida.

Puede ser leer un buen libro, practicar ejercicio, tocar algún instrumento o bailar, el objetivo es que te diviertas y puedas tener una rutina balanceada. De igual forma es muy útil mantener un hobby como la escritura, la fotografía o la cocina.

Estas actividades fortalecerán tu confianza, fomentando tu socialización, reduciendo tu estrés, incrementando tu creatividad, que tendrá efectos positivos en tu productividad.

6. Trabaja en un espacio cómodo

En datos del Better Life Index de la OCDE, México es de los países que más trabaja de la lista, donde el 27% supera las 50 horas semanales de jornada. Además si seguimos los lineamientos legales de la Ley Federal del Trabajo, al año el mexicano trabaja más de 2000 horas.

Esto significa que pasamos mucho tiempo en nuestros espacios de trabajo, por lo que deben estar en las condiciones óptimas para rendir al máximo. Un lugar donde los asientos sean cómodos, se tenga buen internet y existan espacios para descansar momentáneamente.

En IZA Business Center sabemos que tu lugar de trabajo impactará en tu productividad y bienestar integral. Es por eso que con nosotros trabajarás en un espacio moderno, con amplias áreas verdes y todas las amenidades que necesitas para sacarle el jugo a tu jornada laboral.

Conoce nuestras distintas membresías y planes de renta de oficinas, diseñadas para beneficiar tu salud y productividad, donde podrás llevar tus resultados a un nuevo nivel. Contáctanos para conocer más.

 

eBook - ¿Mindfulness en la oficina? Mejores técnicas para lograr el bienestar de tu equipo

DEJANOS TU OPINIÓN

¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestras noticias y artículos en tu correo?

Suscríbete