Flexibilidad laboral: la nueva modalidad híbrida
En los últimos años, el panorama laboral se ha transformado significativamente. Ahora existe una mezcla entre la necesidad de regresar a la completa presencialidad, sin dejar de lado la flexibilidad que conocimos con el home office.
Para solucionar esta problemática llega la modalidad híbrida de trabajo, una que maximiza la flexibilidad laboral al combinar días en la oficina y de teletrabajo. De esta forma permites un balance entre la vida personal y profesional de cada colaborador al fusionar lo mejor de ambos mundos.
Sigue leyendo para conocer más sobre este formato de trabajo, el porqué deberías considerarla en tu equipo y cómo aplicarla en tu empresa.
¿Qué es la modalidad híbrida de trabajo?
Conocido también como horario híbrido, esta es una modalidad que combina días de trabajo en la oficina con días de home office. Fusionando el trabajo en equipo que sucede en la presencialidad con la flexibilidad que ofrece el trabajar desde casa.
Esta mezcla única a este formato de trabajo la vuelve altamente productiva, siendo la favorita de empresas y colaboradores, considerada el futuro del mercado laboral. Como lo menciona un estudio de la firma de recursos humanos, Kelly, en 2024 el 60.83% de los profesionales encuestados prefería la modalidad híbrida.
¿Por qué implementar el trabajo híbrido?
En la actualidad, la modalidad híbrida de trabajo es muy popular debido a los múltiples beneficios que ofrece tanto a empresas como sus trabajadores. En el estudio de Kelly previamente mencionado, los encuestados consideran que las ventajas del modelo híbrido son:
Fortalecer el equilibrio entre vida personal y laboral
La flexibilidad de este modelo permite mantenerse conectado al trabajo sin perder de vista la vida fuera de este, fomentando también su motivación. Siendo la razón principal por la que el 45% de los encuestados por Kelly, eligen este modelo.
Mejorar la productividad de cada trabajador
El formato híbrido permite a todo tipo de trabajadores concentrarse mejor y organizar sus calendarios con base a sus necesidades. Facilitando el trabajo en equipo, y garantizando espacios para pausas activas, traduciéndose en mayor productividad.
Incrementar la satisfacción de los empleados
Al fomentar este balance entre vida personal y profesional incrementa la felicidad de cada colaborador (como también lo comenta SAP), mejorando su bienestar y por ende, impulsando su satisfacción en el lugar de trabajo.
Facilitar la transición tecnológica
En la actualidad, existen compañías que aún tienen dificultades en adaptar su operación a los nuevos avances tecnológicos. Al implementar este formato, el costo de transformación digital se reduce en comparación con el formato remoto, beneficiando al posicionamiento de la empresa.
Reducir la rotación de personal y atrae el mejor talento
Como también lo menciona la firma EY, el 40% de los empleados mexicanos están dispuestos a un cambio de trabajo, citando mejoras a las condiciones laborales actuales. Prefiriendo empresas que cuenten con modelos híbridos para garantizar flexibilidad y mejor calidad de vida.
¿Cuál es la diferencia entre trabajo híbrido y remoto?
Aunque el home office y el modelo híbrido son en esencia dos formas distintas de interactuar con tus colaboradores, existen más puntos que separan estos formatos de trabajo. Entre sus principales diferencia se encuentran:
-
Nivel de comunicación con el colaborador: Aquellos roles donde la comunicación cara a cara es necesaria para las funciones diarias, por ejemplo, en cargos directivos, un modelo remoto puede ser una desventaja, siendo más adecuado un formato híbrido.
-
Concentración en las actividades de trabajo: Como lo menciona el estudio de Kelly, el modelo híbrido es ideal para quienes necesitan espacios colaborativos, sin dejar de lado las horas de máxima concentración que pueden tenerse en casa.
Por ende, a la hora de elegir un modelo de trabajo para tu equipo es importante conocer tanto las necesidades de tu equipo como las de la operación de tu empresa. De esta manera podrás encontrar el correcto balance entre flexibilidad laboral sin perder de vista los objetivo principales de tu compañía.
¿Cómo implementar este modelo de flexibilidad laboral?
A la hora de establecer un nuevo formato de trabajo, ya sea que vienes de un modelo completamente presencial o remoto, es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos:
1- Analiza la viabilidad del modelo híbrido en tu empresa
Si bien esta es una herramienta útil para muchos trabajadores, en el caso de los cargos de alta gerencia puede resultar más complicado. Por lo que te recomendamos empezar por definir cómo y cuándo empezar a trabajar en formato híbrido, tomando en cuenta tus necesidades operativas.
2 - Define políticas claras de trabajo híbrido
Es importante establecer reglas a la hora de implementar un modelo de trabajo como este. Ya sea que implementes un calendario específico por departamento, que dispongas días fijos o requisito de horas en la oficina, es fundamental que cada colaborador entienda cómo funcionará este formato.
3 - Capacita a tu equipo de trabajo
Por más que crees documentación con políticas establecidas para este modelo, seguramente tu equipo tendrá muchas preguntas. Por ende, te sugerimos tener una reunión donde cada colaborador pueda aprender sobre los beneficios de este formato y cómo deberá trabajar de ahora en adelante.
4 - Elige un espacio de trabajo flexible
Al implementar un modelo híbrido, debes contar con un espacio de trabajo que también te otorgue esta flexibilidad. Como es el caso de IZA Business Centers, un centro de negocios con planes que podrás armar a la medida de tus necesidades.
Por ejemplo, nuestro FlexTime Office te permitirá rentar desde una oficina virtual hasta una solución integral que incluye 20 horas en salas de juntas o espacio de oficina al mes. Garantizando la colaboración en equipo sin tener que recurrir a rentas tradicionales o dificultar la flexibilidad de tu equipo.
¿Aún no sabes cuál es el servicio ideal para tu empresa? ¡Toma nuestro quiz y descubre la solución que solo en IZA tenemos para ti!

