Know-how Las habilidades de tu empresa que pueden determinar su éxito

Entre los activos valiosos que mejoran la efectividad de las operaciones de una empresa, se encuentra un recurso de intercambio de conocimientos: el Know-how.
El neologismo "Know-How" proviene del inglés y se remonta a 1838. Este término se refiere a la capacidad de hacer algo de manera fácil y eficiente, gracias a la experiencia práctica adquirida.
En este artículo, exploramos la importancia del Know-how empresarial y cómo puede ser implementado en las estrategias y procesos para obtener ventajas competitivas.
¿Qué es el know-how empresarial?
El Know-how empresarial se refiere al conjunto de conocimientos técnicos y experiencias prácticas que posee una empresa en una determinada área de negocio o industria.
Es una táctica utilizada para desarrollar nuevas oportunidades de negocio, mediante la implementación de herramientas en sus sistemas de gestión.
Se adquiere a través de años de práctica y puede incluir destrezas específicas sobre el desarrollo de productos para lograr estrategias comerciales efectivas.
¿Cómo se realiza el know-how de tu empresa?
El know-how de una empresa se construye a través de una variedad de procesos que permiten acumular conocimientos técnicos y prácticos relevantes. Del resultado de ellos, depende el incremento de la actividad empresarial.
Algunas de las formas en que se puede construir el know-how empresarial podemos enumerarlas así:
- La experiencia práctica acumulada en el manejo de los proyectos, la resolución de problemas e implementación de estrategias permite aprender de los errores y aciertos.
- Invertir en investigación para mejorar su know-how y en la adquisición de nuevas tecnologías.
- Colaboración y asociaciones: las alianzas estratégicas permiten la creación de nuevas oportunidades de crecimiento y la diversificación de los productos y servicios.
- Capacitación y formación: los esquemas de aprendizaje interno y la participación en programas externos de entrenamiento son la vía para lograr el dominio profesional deseado.
Ejemplos de know-how que los llevaron al éxito
Cada empresa tiene su know how particular, de acuerdo con su sector comercial y el rubro que maneja. Es en el “saber hacer” y construir una buena estrategia, donde encontrará la clave para el progreso.
- Uno de los ejemplos que más resuena en las historias de éxito empresariales, es Coca-Cola, creando un know-how en el desarrollo de su marca. La empresa logró crear una marca reconocida a nivel mundial y valorada por los consumidores, mediante estrategias de marketing que la posicionan en el mercado.
Coca-Cola tiene su fórmula secreta, diferente a las otras bebidas refrescantes del mercado y ninguna otra empresa de refrescos ha podido copiar su sabor. - Otro ejemplo a destacar en Apple, logrando un gran posicionamiento, gracias a su tecnología en diseño de productos innovadores y altamente funcionales.
- La empresa Amazon ha logrado manejar grandes volúmenes de pedidos y entregas en tiempo récord. Gracias a su ingeniero en la conducción de la cadena de suministro y la logística adquirió una posición dominante en el comercio electrónico.
¿Qué tienen en común estas empresas? Han logrado el éxito gracias a su know-how en áreas específicas de su actividad empresarial, destacándose de sus competidores.
¿Cómo benefician los espacios de oficinas a la transmisión del know-how y su impacto en la productividad de tu empresa?
Los espacios de oficinas pueden tener un impacto significativo en la transmisión del know-how dentro de una empresa y por lo tanto, en su productividad.
Te contamos algunas formas en que los espacios de oficina pueden beneficiar la transmisión del know-how.
- Fomentan la colaboración y el intercambio de ideas entre los empleados. Esto puede llevar a la transmisión más efectiva del know-how y a la creación de nuevas soluciones y estrategias.
- Permiten la interacción informal entre colegas transmitiendo información y mejorando la eficiencia en la resolución de problemas.
- Facilitan la formación ayudando a los empleados a adquirir nuevas habilidades y mejorar su desempeño.
- Favorecen la cultura empresarial positiva, esencial para la transmisión efectiva del know-how, fomentando la colaboración y el compromiso de los empleados.
El know-how empresarial es una parte esencial de cualquier empresa exitosa. Su implementación comprende el conocimiento especializado adquirido a través de la práctica en un campo específico.
Cada empresa posee un know-how particular que la destaca de su competencia y es importante transmitirlo efectivamente a sus trabajadores.
El ambiente laboral y sus espacios de oficina pueden diseñarse para fomentar la adquisición y gestión del know-how como una cultura empresarial positiva.
En IZA Business Centers nos especializamos en espacios de coworking adecuados para promover un ambiente propicio para la práctica del Know-how.
Las empresas comprometidas con su factor humano, se esmeran en proporcionar un ambiente confortable, cómodo y seguro.
Agenda una cita con nosotros y confía en nuestros especialistas para ayudarte a impulsar la productividad de tu empresa a través de nuestros espacios.
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:
Microlearning: un proceso de aprendizaje que también aumenta la productividad
5 claves para formar un equipo de alto rendimiento
Upskilling y reskilling: Promueve la cultura de aprendizaje en tu equipo
¡Dejanos tu opinión!