¿Sabías que puedes mejorar la productividad empresarial y cuidar el bienestar de tus colaboradores al mismo tiempo? Las pausas activas son una medida excelente para reducir el sedentarismo en las jornadas laborales y amenizar la jornada laboral. Esta solución tiene muchos beneficios y es muy sencilla de implementar. Sigue leyendo para saber cómo implementarlas en tu empresa, ¡incluso en espacios de coworking!
Las pausas activas son breves descansos que se hacen durante la jornada laboral para realizar diferentes rutinas sencillas de ejercicio. Estas actividades nos llenan de energía, ya que activan el sistema cardiovascular y los músculos.
Ejercitar el cuerpo y la mente es importante para prevenir lesiones y enfermedades a futuro. Quienes hacen trabajos sedentarios o pasan muchas horas sentados frente a la computadora son más propensos a sufrir lesiones y enfermedades laborales, por lo que es importante que se tomen algunos minutos en el día para tener pausas activas.
Los beneficios de hacer estas actividades en el trabajo son muchos y están fundamentados por estudios clínicos. Algunos son:
Evitan el sedentarismo y estimulan la circulación sanguínea
Estimulan la productividad.
Estimulan la creatividad, ayudan a la memoria y favorecen a la coordinación y mejoran la capacidad de concentración.
Reducen el estrés, ansiedad, tensión y agresividad.
Fortalecen el compañerismo y la interacción entre los trabajadores.
Contribuyen a crear ambientes de trabajo saludables, fortalecen equipos de trabajo
Puedes hacer estiramientos de 3 a 5 segundos cada uno para estimular la flexibilidad dinámica de los músculos
Activar los músculos rápidamente mediante movimientos conscientes.
Trabaja el cuello, las rodillas y los tobillos para evitar dolor y tensión acumulada en esas articulaciones.
Libera la fatiga y el estrés del trabajo de una forma más dinámica con juegos de coordinación, agilidad y destreza.
Relájate y libera la tensión acumulada del día con actividades, juegos y ejercicios, acompañados de música alegre.
Relaja la mente y renueva tu energía con música relajante.
Diseña juegos y actividades libres para potenciar la productividad y distraerte de las tensiones del día.
Debes dar prioridad a sitios cercanos, áreas de descanso y recreación, en coworking spaces o en los puestos fijos de trabajo.
Adopta todas las medidas necesarias de higiene y protección determinadas por la salud ocupacional de las empresas.
Haz una sesión de estiramiento en tu lugar de trabajo.
Haz pausas activas con refrigerio.
Anota en la agenda digital el espacio y horario de la pausa activa.
Selecciona un líder de pausa activa y darle una recompensa por ello.
Pon música en el momento de la pausa activa.
Los espacios de trabajo juegan un papel relevante en la salud y bienestar de nuestros empleados, ¡y en la ejecución de las pausas activas! Espacios como áreas comunes o áreas verdes ayudan a que la implementación de estos programas holísticos sea mucho más sencillo.
En IZA Business Centers encontrarás los espacios de trabajo ideados tanto para la funcionalidad como el bienestar de tu empresa. ¡Conoce las oficinas privadas y soluciones personalizadas que tenemos para ti como nuestras membresías IZA y contáctanos!
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:
Coworking: conoce los beneficios de trabajar en un espacio compartido
Maximiza tu ambiente laboral con los servicios renovados de IZA BC
6 grandes beneficios de las oficinas modernas