5 consejos para dejar de autosabotearte y cumplir tus metas
31 mar 2025 Bienestar e Inspiracion Por: Isabella Jiménez
“Tu única compañera permanente es tu sombra”. -Carl Jung
Carl Jung, uno de los psicólogos más famosos del mundo, usaba el término “sombra” para referirse a los rasgos indeseables de las personas. Es decir, lo que preferiríamos dejar de ser. En su libro Aion: Contribución a los simbolismos de sí mismo, Jung dijo que todos nos damos cuenta de nuestra sombra tan fácilmente como distinguimos nuestras características de personalidad.
Todos tenemos una sombra, y eso no es necesariamente malo. Según Jung, aceptar y abrazar nuestra sombra es el primer paso para tener un conocimiento pleno de nosotros mismos. Es este conocimiento el que nos permite alcanzar nuestras metas y vivir al máximo.
Una de las manifestaciones más comunes del conocimiento limitado de uno mismo es el autosabotaje. Si alguna vez has sentido que puedes poner más de tu parte para lograr tus objetivos y quieres hacer algo al respecto, ¡sigue leyendo!
¿Qué es el autosabotaje?
La experta Alycia LaGuardia define el autosabotaje como un espectro de comportamientos autodestructivos, deliberados y rutinarios que interfieren adversamente con nuestras vidas, en detrimento propio. Algunas de estas conductas pueden ser la procrastinación, la búsqueda de conflictos con otros o la omisión de situaciones que sabemos son buenas para nosotros.
El autosabotaje es parte de nuestra sombra: todos podemos caer en él en mayor o menor medida. Sin embargo, sí que puedes trabajar en ti para evitar el autosabotaje, pues está científicamente comprobado que tu autopercepción tiene mucho que ver con tu capacidad para dejar de autosabotearte. Un estudio de la Universidad de Toronto arroja que nuestra reacción al éxito o al fracaso depende de nuestras creencias previas sobre nuestra capacidad.
El primer paso para superar el autosabotaje es identificar tus conductas, pensamientos e ideas que te impiden avanzar cuando quieres asumir nuevos retos profesionales o cambiar tus hábitos personales. Hecho eso, necesitas un plan de acción que te ayudará a mantener la disciplina y enfoque en tus metas, Sobre todo cuando tu motivación se vea disminuida o cuando surjan imprevistos.
Sigue estos 5 consejos para cumplir metas, evitar el autosabotaje y superar las distracciones:
1. Enfoca tus pensamientos
Es esencial tener un enfoque claro de lo que aspiras lograr desde el comienzo para dejar de autosabotearte.
Comienza por establecer qué quieres alcanzar. Por ejemplo, llevar una vida más saludable, elevar tu valor profesional o dedicar más tiempo a compartir con tu familia. Te recomendamos reflexionar sobre las razones detrás de cada meta para darles un significado más personal y profundo. Puedes plantearte preguntas como:
-
¿Por qué quiero lograr este objetivo?
-
¿Esto que me propongo es para mí?
-
¿Qué propósito le dará a mi vida esta meta?
Las respuestas a estas preguntas son determinantes para mantener la disciplina que necesitas hasta lograr tu meta. También te permitirán ser optimista si sientes que las cosas no fluyen como esperabas.
2. Organízate
Plantearte un objetivo claro es un paso importante para avanzar, pero no basta para conseguir lo que deseas. Necesitas organizarte y trazarte un plan que te ayude a definir las acciones que debes ejecutar para cumplir tus metas y dejar de autosabotearte. .Debes pensar cómo será tu plan, cada cuánto tiempo revisarás tu progreso y en qué plazo estimas lograr tu meta.
Las acciones a ejecutar dependerán de tu meta. Por ejemplo, crecer en el ámbito profesional implica iniciar un plan de estudio. En este caso, debes optar por capacitación que te ayude a ampliar conocimientos y habilidades en tu área de trabajo.
Torre Platino Tijuana
3. Recompénsate
Darte una recompensa a medida que vayas obteniendo pequeños logros es más que una buena manera de valorar tu esfuerzo: es necesario para mantenerte motivado y enfocado en tus objetivos.
Sentirte orgulloso por tus progresos y otorgarte un pequeño premio por ellos te dará el impulso que necesitas para alcanzar tus metas con más tranquilidad y menos presión. Además, te aportará una motivación extra.
Recompénsate con un libro que tengas ganas de leer o ve a comer a tu restaurante favorito, siempre sin perder de vista la meta final.
4. Supera el fracaso
Dejar de autosabotearte no es cosa de un día. Es posible que al emprender nuevas metas o cambiar hábitos cometas errores. La posibilidad de fracasar en algún momento siempre estará ahí: lo importante es tomar los fracasos asertivamente y aceptar que, en ocasiones, las cosas no siempre salen como queremos.
En estos casos, haz una pausa y reevalúa la situación en vez de dejar a un lado los objetivos. Analiza qué obstáculos se presentaron, cuáles estrategias fueron más efectivas en el proceso y cuáles no. De esta manera, serás más realista al plantear objetivos y podrás hacer los cambios necesarios para encaminarte en la dirección correcta.
Plantearte un objetivo claro es un paso importante para avanzar, pero no basta para conseguir lo que deseas. Necesitas organizarte y trazarte un plan que te ayude a definir las acciones que debes ejecutar para cumplir tus metas de año nuevo.
Esto significa que debes pensar cómo será tu plan, cada cuánto tiempo revisarás tu progreso y en qué plazo estimas lograr tu meta.
Las acciones a ejecutar dependerán de tu meta. Por ejemplo, crecer en el ámbito profesional implica iniciar un plan de estudio. En este caso, debes optar por capacitación que te ayude a ampliar conocimientos y habilidades en tu área de trabajo.
Torre Gia MTY
5. Busca una red de apoyo
Contarle a alguien tus objetivos tiene más ventajas de las que imaginas, ya que te permite compartir tu enfoque con personas que tienen objetivos similares a los tuyos y una visión o una idea diferente sobre cómo cumplir tus metas.
Hablar constantemente con otras personas sobre tus intereses te ayuda a tener tus objetivos más presentes, lo que puede ser una gran fuente de motivación. Comparte tus planes y anhelos con tus amigos más cercanos: ellos podrán animarte cuando más lo necesites y te ayudarán a dejar de autosabotearte.
IZA: donde las metas cobran vida
Plantearte objetivos le aporta un mayor propósito a tu vida y te impulsa a querer evolucionar constantemente. IZA Business Centers te brinda un espacio donde puedes enfocarte en tus objetivos sin distracciones, construir una red de apoyo sólida y planificar las estrategias que necesitas para cumplir tus metas.
Nuestros servicios flexibles están diseñados para que crezcas, explotes tu potencial y alcances todo lo que te propongas. ¡Da clic para descubrir cómo puedes acercarte a tus metas en nuestros espacios!
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:
Importancia de saber contar buenas historias comerciales con el storytelling
Negocios con imagen profesional planeada, convierten mejor a la compra
¿Cómo dar el salto a la innovación tecnológica en tu empresa?
DÉJANOS TU OPINIÓN